La aseguradora médica recupera lo que pagó [STS]

La Sentencia del Juzgado de 1ª Instancia nº 5 de Badajoz de 23 de febrero de 2012 condena  de forma solidaria, a dos médicos y a la compañía ASISA, al pago de una indemnización por importe de 136.435,63 euros, como consecuencia de un acto médico negligente. La compañía ASISA pagó la totalidad de la suma y decide ejercitar la acción de reembolso frente a los dos médicos y sus respectivas compañías aseguradoras.

1.- La acción de reembolso en las obligaciones solidarias

La sentencia de la AP estima la demanda únicamente respecto de los dos médicos (no de sus compañías aseguradoras) y solamente a razón de un tercio de la suma abonada para cada uno. Considera que ASISA responde por culpa “in eligendo” por haber incluido a los médicos en su cuadro médico basándose en lo dispuesto en los arts 1902 y 1903 CCiv, y esta obligada al pago de un tercio del valor de la indemnización.
Sin embargo, el TS afirma que la responsabilidad del médico frente al paciente es solidaria con la aseguradora sanitaria, en cuanto favorece al paciente, pero ello no le impide a la aseguradora reclamar lo que pagó a aquellos que han sido declarados como responsables del incumplimiento o cumplimiento defectuoso de la prestación médica. En este caso, se trata de los médicos y sus respectivas compañías aseguradoras.
El art. 1145 CCiv permite que quienes cumplieron con el total de la deuda pueden acudir a un proceso posterior ejercitando…

“ la acción de reembolso o regreso para debatir la distribución del contenido de la obligación entre todos los intervinientes en el proceso constructivo desapareciendo entonces la solidaridad que rige las relaciones externas, frente al perjudicado acreedor, para pasar a regir en las internas (entre deudores solidarios) la mancomunidad”.[Nociones III, 7,9 ,A]

Se condena a cada médico y sus respectiva aseguradora a pagar a ASISA  la mitad del importe de la indemnización.
STS 20 septiembre de 2018, Roj: STS 3166/2018

 


Ayúdame a identificar con tu «like» qué entradas resultan más útiles a los estudiantes ➡